me pidieron las amigas de la cuds que escribiera un texto corto para presentar el documental, «¿de qué onda?», les pregunté, «así, de la onda del blog».
mi blog es un ejercicio de autorreferencialidad programada donde, como dice una de las invitadas del circuito, escribir contra una misma funciona como micro-tecnología de subjetivación política. suena bien, aunque a veces sea una lata que todo el mundo sepa tu vida, literaria o literalmente. ya no tienes qué contar, te preguntan si estás bien con suspicacia.
agradezco a las compañeras de la cuds estarle dando tanta importancia a la visibilización del documental, a lo que de alguna forma también es mi voz, aunque en el fondo haya algo aquí que ellas también quieran decir. ¿qué es lo que pueden querer decir (y reproducir) estas pequeñas frígidas de la izquierda (a las que adoro) a través de un documental periodístico que sólo habla de un contexto europeo donde supongo que para ellas la discursividad guatea heavy?
felipe en un chat pasajero me sugiere hablar sobre lo que digo siempre cuando presento el documental. y yo dudo. no creo en la relevancia que tenga decir aquí que lo hice con 30 euros de budget; o enfatizar en la relación directa que veo entre postporno y open source; ponerme a dar la lata hablando del quiebre del paradigma del capitalismo que resulta ser el Do It Yourself; o qué significa poner al cuerpo como origen en una investigación académica (frustrada por supuesto); para qué hablar de la relación entre arte y política yo, desde aquí, al otro lado de la pantalla que es un charco y un inmenso océano si no puedo escuchar los resoplidos, si no puedo ver la indignación, o si no indigno a nadie incluso, porque como están las cosas esto será una pura muestra de fuerzas, la tiranía que producimos entre yo y la cuds obligándolas a todas ustedes a ver este documental periodístico e incluso conservador en cuanto a narrativa y construcción.
qué me gustaría decir, y no me sale nada, un tímido «gracias por venir», una curiosidad enorme por saber si para la asamblea soy caso perdido, si me di vuelta la chaqueta, porque ahora vivo tan lejos que ya no pelo el cable sino que se me va la olla. curiosidad por saber si en chile se dice cuir, o cueer, como he escuchado alguna vez acá. curiosidad por las copuchas, el debate, las críticas de las que estoy sedienta porque en españa la gente es tan «buena onda» que nunca te manda a la mierda si no le gusta algo. estoy sedienta de un debate con mis frígidas favoritas, quiero puro empinar el codo con ellas, no decir basta, retorcernos hasta el exceso.
porque finalmente, lo más interesante que me ha pasado con el documental es poder discutir con la gente después de la proyección, bollitos de armario, putas, trans, heteros corrientes, feministas declaradas, en potencia, acomplejados, inhibidas, moralistas, jovencitas religiosas, lesbianas golden, de nacimiento, 0 kilómetro, maricas normativas, machistas sin conciencia, estudiantes de pregrado, de máster, de doctorado. así que si a alguien le interesa, lo que más me gustaría decir es que sacaran el lápiz, mi correo es lucysombra@gmail.com
*el reportaje que hicieron lxs compañerxs de la señal 3 de la victoria, mi casa televisiva: